viernes, 27 de noviembre de 2015
Visita Biblioteca Pública Rafael Carrillo Luquez
Visita Estudiantes Sede Rafael Valle Meza a la Biblioteca Pública Rafael Carrillo Luquez
Este año los estudiantes de diferentes grados de la sede tuvieron la
oportunidad de visitar la biblioteca, compartir, explorar, adquirir nuevos
conocimientos . Una experiencia Genial.
jueves, 26 de noviembre de 2015
Porque Leer es mi Cuento
Lee un cuento Interactivo haciendo clic en los siguientes enlaces:
Y los 101 cuentos que todo amante de la Literatura debe leer:
- A la deriva - Horacio Quiroga
- Aceite de perro - Ambrose Bierce
- Ante la ley - Franz Kafka
- Axolotl - Julio Cortázar
- Bartleby el escribiente - Herman Melville
- Bola de sebo - Guy de Maupassant
- Casa inundada - Felisberto Hernández
- Casa tomada - Julio Cortázar
- Colinas como elefantes blancos - Ernest Hemingway
- Dagón - H.P. Lovecraft
- Dejar a Matilde - Alberto Moravia
- ¡Díles que no me maten! - Juan Rulfo
- El ahogado más hermoso del mundo - Gabriel García Márquez
- El Aleph - Jorge Luis Borges
- El almohadón de plumas - Horacio Quiroga
- El banquete - Julio Ramón Ribeyro
- El beso - Anton Chejov
- El capote - Nikolai Gogol
- El color que cayó del cielo - H.P. Lovecraft
- El collar - Guy de Maupassant
- El corazón delator - Edgar Allan Poe
- El crimen de lord Arthur Saville - Oscar Wilde
- El cumpleaños de la infanta - Oscar Wilde
- El día no restituido - Giovanni Papini
- El diamante tan grande como el Ritz - Francis Scott Fitzgerld
- El diente de la ballena - Jack London
- El episodio Kugelmass - Woody Allen
- El extraño caso de Banjamin Button - Francis Scott Fitzgerald
- El fantasma de Canterville - Oscar Wilde
- El gato bajo la lluvia - Ernest Hemingway
- El gato negro - Edgar Allan Poe
- El gigante egoísta - Oscar Wilde
- El guardagujas - Juan José Arreola
- El hijo - Horacio Quiroga
- El hombre muerto - Horacio Quiroga
- El horla - Guy de Maupassant
- El inmortal - Jorge Luis Borges
- El jorobadito - Roberto Arlt
- El nadador - John Cheever
- El perseguidor - Julio Cortázar
- El pirata de la costa - Francis Scott Fitzgerald
- El pozo y el péndulo - Edgar Allan Poe
- El príncipe feliz - Oscar Wilde
- El rastro de tu sangre en la nieve - Gabriel García Márquez
- El ruido del trueno - Ray Bradbury
- En el bosque - Ryunosuke Akutakawa
- Encender una hoguera - Jack London
- Ese cerdo de Morin - Guy de Maupassant
- Exageró la nota - Anton Chejov
- Exilio - Edmond Hamilton
- Felicidad - Katherine Mansfield
- Funes el memorioso - Jorge Luis Borges
- La autopista del sur - Julio Cortázar
- La caída de la casa Usher - Edgar Allan Poe
- La colonia penitenciaria - Franz Kafka
- La condena - Franz Kafka
- La estrella - Arthur C. Clarke
- La gallina degollada - Horacio Quiroga
- La insignia - Julio Ramón Ribeyro
- La lección de canto - Katherin Mansfield
- La lotería - Shirley Jackson
- La llamada de Cthulhu - H.P. Lovecraft
- La mujer del boticario - Anton Chejov
- La noche boca arriba - Julio Cortázar
- La pata de mono - W.W. Jacobs
- La perla - Yukio Mishima
- La sabana - Ray Bradbury
- La santa - Gabriel García Márquez
- La señora del perrito - Anton Chejov
- La última pregunta - Isaac Asimov
- Las joyas - Guy de Maupassant
- Las nieves del Kilimajaro - Ernest Hemingway
- Las ratas de las paredes - H.P. Lovecraft
- Las ruinas circulares - Jorge Luis Borges
- Los asesinos - Ernest Hemingway
- Los crimenes de la calle Morgue - Edgar Allan Poe
- Los gatos de Ulthar - H.P. Lovecraft
- Los nueve billones de nombres de dios - Arthur C. Clarke
- Luvina - Juan Rulfo
- Macario - Juan Rulfo
- Mecánica popular - Raymond Carver
- Nadie encendía las lámparas - Felisberto Hernández
- No oyes ladrar los perros - Juan Rulfo
- Nos han dado la tierra - Juan Rulfo
- Parábola del trueque - Juan José Arreola
- Paseo nocturno - Rubem Fonseca
- Sobre encontrarse a la chica 100% perfecta una bella mañana de abril - Haruki Murakami
- Sólo vine a hablar por teléfono - Gabriel García Márquez
- Tlön, Uqbar, Orbis Tertius - Jorge Luis Borges
- Un artista del hambre - Franz Kafka
- Un artista del trapecio - Franz Kafka
- Un lugar limpio y bien iluminado - Ernest Hemingway
- Un marido sin vocación - Enrique Jardiel Poncela
- Un señor muy viejo con unas alas enormes - Gabriel García Márquez
- Una apuesta - Anton Chejov
- Una rosa para Emilia - William Faulkner
- Vecinos - Raymond Carver
- Vendrán lluvias suaves - Ray Bradbury
- Viaje a la semilla - Alejo Carpentier
- Volver a Babilonia - Francis Scott Fitzgerald
- Wakefield - Nathaniel Hawthorne
Comentarios de Obras Por los Estudiantes
Este espacio está dedicado a los comentarios y opiniones de los estudiantes que participaron en las actividades de lectura realizadas a lo largo del año escolar 2015.
Querido hijo: estás despedido
Autor: Jordi Sierra i Fabra
La obra Querido Hijo Estas Despedido llama mucha la atención ya que habla
mucho de lo que hacemos hoy en día la mayoría de los jóvenes porque todos
somos muy desordenados no valoramos lo que hacemos nuestros padres la
obra explica que el niño esta despedido porque no quiere obedecer las reglas
de la casa que aun sus padres resaltándoles sus errores, el parece no
importarle sus padres parece que la mejor manera de solucionar o de darle a
entender a su hijo de sus errores es despidiéndolo de su casa.
Me parece que es muy interesante la obra al saber que los padres enseñan a
su hijo a aprender lo duro que es la vida y mostrarle el verdadero valor que
hacen nuestros padres para que nosotros vivamos lo más cómodos posible y
no vemos eso pero al separarnos de nuestros padres nos damos cuenta lo
difícil que la vida aunque no la queremos ver así.
Daniel Rodríguez, Grado 11-01
El Matadero
Autor: Esteban Echeverría
Me llama la atención que obras como estas, muestran sin haber imágenes una
ilustración casi que real de lo que se vivió en ese momento con esas personas, las
cuales trataban como a vacas o como cualquier animal. Me agrada la forma real
en la que se cuentan los hechos, sin embargo, no me gusta porque es un libro
donde hay mucha violencia ya que la gente era asesinada sin piedad.
Se habla de una manera metafórica y quizás ese es un factor que captó mi interés en ese momento.
Valentina Vargas, Grado 11-01
Diatriba de amor contra un hombre sentado
Autor: Gabriel García Márquez
Es una obra muy interesante, y es muy sentimental transmite los sentimientos
humanos con mucha claridad y expresividad, hace referencia a una pareja la cual
tenía muchos problemas conyugales por que el esposo de la señor nunca le
prestaba atención a ella porque siempre estaba sentado en el sillón leyendo el
periódico y ella se desesperaba para que él le prestara atención, la vedad es que
hace mucha referencia a la realidad de muchas parejas en estos momentos que
las esposas están desesperadas y buscan cualquier método para que los esposos
le presten atención a ellas y solo a ellas y no a otras mujeres y a otros asuntos
que son realmente triviales.
Maira Gómez, Grado 11-01
La culpa es de la vaca
Esta es una obra muy interesante y muy hermosa porque su contenido son
realmente reflexiones morales sobre la vida, me encanta su contenido porque
realmente son lecciones de vida para qué tu como persona te pongas a mirar
cuáles son tus errores y trates e solucionarlos, es un libro que te invita a cambiar
como persona y ser humano.
Maira Gómez, Grado 11-01
El amor, las mujeres y la vida
Autor: Mario Benedetti
Lo que me gusta de los poemas de amor de Mario Benedetti es como él habla de lo que es la mujer y la belleza de ella. La poesía de Mario renueva el lenguaje de los sentimientos y demuestra que el amor, esa fuerza emblemática de la vida que encarnan las mujeres, varios de los poemas que habla de la mujer y la vida son asunción de ti, te quiero, una mujer desnuda, estado de ánimos.
Con este libro podemos conocer lo bueno y lo hermoso que hay en la vida de cómo hay que saber vivirla.
Laura Pérez, Grado 11-01
Doce cuentos peregrinos
Es una obra muy interesante que cautiva mucho nuestra imaginación, nos vuelve a sorprender con su maravillosa escritura, son cuentos espectaculares. El que más
me llego fue LA LUZ ES COMO EL AGUA. En este cuento se puede ver la imaginación
de los niños que querían un bote. Estos cuentos son tan buenos que los volvería
a leer mil veces más, esta obra de premio Nobel de Literatura su mágico mundo de Macondo fantástico.
Estos doce cuentos se lograron unificar por un tema central: historias que van de
lo cotidiano a lo extraordinario, de personas de origen latinoamericano en Europa,
continente muy lejano a las costumbres que llevan en lo más profundo del
corazón.Camilo Mejía, Grado 11-01
El mundo de Sofía
Autor: Jostein Gaarder
Este libro es un mundo increíble, lleno de vibra para que tus ideas salgan a flote. Me encanta cuando hace reflexión en que debemos flotar, tener esa capacidad de asombro para volar y salir de donde todo el mundo está, y es en la piel del conejo, lo corriente, lo que ya todo el mundo sabe que va a pasar; me llama la atención que Sofía en el momento en que de ese buzón salían esos documentos tan valiosos, ella no se echó para atrás, sino que quiso interesarse por ese bello y nuevo mundo el cual iba a explorar.
Valentina Vargas, Grado 11-01
El extranjero
Esta novela me causó especial intriga, el título se adapta
perfectamente a la historia. Meursault, el protagonista, es un ser
completamente apático a todo y a todos, ni la muerte de su propia madre logró conmoverlo.
Es un completo extranjero en lo que
podríamos llamar ‘verdadera realidad’, vive sólo en sí y para sí mismo. Esto me
parece tanto absurdo como fascinante. En mi opinión, una obra excelente.
Maria Daniela Villero, Grado 11-01
MI EXPERIENCIA CON EL MUNDO LITERARIO
A lo largo de mi recorrido como
estudiante he tenido la oportunidad de leer libros espectaculares, así como
también me he topado con libros que no han logrado llenar mis expectativas.
Quizás no sea la más adecuada para hablar de este tipo de temas, pues mi
experiencia no es tan vasta, pero creo tener las suficientes herramientas para
poder emprender este proceso crítico.
Algunos de los libros que he
leído (los que recuerdo más), por lo general, son géneros que llaman mucho mi
atención. Puede que haya leído mucha basura literaria, pero, para la edad que
tengo, creo que trato de sacarle lo más positivo posible y esto hace que no los
odie tanto.
Tratando de hacer una pequeña
listo de libros que he leído, nos encontramos con: La María, El Viejo Y El Mar,
Relatos de Un Náufrago, Crónicas de Una Muerte Anunciada, Pedro Páramo, El
Extranjero, Tulinet y Las Siete Vidas Del Gato, Luna De Plutón, 50 Sombras de
Grey, entre otros. Todos y cada uno han provocado diferentes reacciones en mí,
luego de terminarlos, muchos me han dejado un sinsabor de intriga, como es el
caso de El Extranjero; el cual, para mi gusto, terminó de una manera tan
imprevista y llena de dudas que a ningún lector le gusta, por lo menos eso es
lo que pienso, pero esto no ignora el hecho de que sea un libro estupendo, con
sucesos que cambian tan drásticamente que te dan ganas de no parar de leerlo;
existen otros como “Crónicas de Una Muerte Anunciada’’ que, de principio a fin,
me fue cautivando cada vez más, sólo recordar la forma tan llamativa como
empieza el relato, con la magnífica forma de narrar los hechos de Gabriel
García Márquez, dibuja una sonrisa en mi rostro; soy fan de las historias
“tragi-románticas’’ como “La María’’, la manera en la que Jorge Isaacs nos hace
experimentar esta historia, sintiéndola nuestra, sufriendo con cada detalle, es
increíble e incomparable, de “50 Sombras de Grey’’ rescato la forma tan sutil y
elegante en que hablan los personajes, la chispa que tiene la autora para
provocar que tantas personas se interesaran por este tipo de lectura, lo bien
escrita que se encuentra, la manera en que, poco a poco, podemos ir
descubriendo esas “50 sombras’’ que invaden y hacen parte del protagonista;
“Relatos de Un Náufrago’’, ¡oh, Relatos de Un Náufrago’’, es uno de mis libros
favoritos, Gabriel García Márquez vuelve y nos encanta con su magnífica forma
de narrar los hechos dentro de la historia, su estilo tan hiperbólico y
metafórico que cautivan a cualquiera, el hecho de sufrir con el personaje todo
lo que le suceda, de querer estar allí y sacarlo de esa balsa, imaginar ese
momento en que decidió sacrificar a esa gaviota, uff, encantador; “Pedro
Páramo’’ es un libro increíble, lleno de historia, sucesos que nunca viste
venir y que guardan tantos misterios, me identifica un poco este libro de Juan
Rulfo, pues, tampoco tengo a mi padre, y es admirable que su protagonista haga
todo lo posible por cumplir con los últimos deseos de su madre, tratando de
complacerla, aún después de la muerte; el último libro que leí, hace una
semana, fue “Luna De Plutón’’, escrita por Angel David Revilla, mejor conocido
como “Dross’’, quizás a muchos grandes lectores no les llame la atención este
libro por el simple hecho de ser escrito por un “youtuber’’ o por ser un texto
fantástico, en cierto modo, pero me oso a decir que es diferente al resto de
los que hacen parte del mundo del youtube. Me gustó mucho su libro, aunque me
incomodaron otras: amé la forma en que me mantenía conectada a la historia, su
forma de crear grandes cambios, de formas tan drásticas, que por momentos me
hacían sufrir y preocuparme por el destino de los personajes; lo que no me
gustó fue su forma tan drástica de asesinar a personajes con los cuales me
había encariñado, con los que me llegué a conectar. Sin dudas, fue un buen
primer libro.
Me excuso por no terminar mi
lista, pero mi memoria me da hasta aquí. Espero seguir leyendo muchos más
libros, darles mi opinión, si les llega a servir de algo, tener más experiencia
en el campo literario para poder realizar críticas con mejor calidad y espero
haberlos motivado a conocer un poco de esta pequeña cantidad de libros que
nombré y así sacar sus propias conclusiones.
LAURA
DANIELA BRACHO NAVARRO, GRADO 11-02, INSTITUCIÓN LEONIDAS ACUÑA.
Enlaces Importantes
Accede a los contenidos digitales de Colombia Aprende
Contenidos Digitales
Accede a La Red del Conocimiento
Colombia Aprende
Accede a La Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá
Red de Bibliotecas Públicas
Accede a la Biblioteca Nacional de Colombia
Biblioteca Nacional de Colombia
Accede a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas
Red Nacional de Bibliotecas
Accede a los contenidos digitales de Colombia Aprende
Contenidos Digitales
Accede a La Red del Conocimiento
Colombia Aprende
Accede a La Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá
Red de Bibliotecas Públicas
Accede a la Biblioteca Nacional de Colombia
Biblioteca Nacional de Colombia
Accede a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas
Red Nacional de Bibliotecas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)